Los 80, la época dorada de los salones recreativos... cuanto tiempo. Ahora que nos vemos inmersos de lleno en una época donde parece que a veces los gráficos son lo único importante y
No os voy a contar hoy la historia de los videojuegos al completo, pero sí que voy a hablar,aprovechando que los acabamos de poner en el blog (En la barra lateral podéis echaros unas partidas a las versiones flash de Paul Neave de estos clásicos) de dos juegos que gozaron de muchísima popularidad en la década de los 80: Space invaders y Asteroids.

El éxito del arcade en Japón fue tal que hubo excasez de monedas y el gobierno se vio obligado a cuadruplicar la producción de monedas de 100 yens (cuanto vicio!) y se abrieron cantidad de salones recreativos sólo por este juego.
Midway se haría con los derechos de distribución del arcade los invasores para EEUU y Atari conseguiría la licencia para sacarlo en su Atari 2600; el éxito era imparable y parecía que los marcianitos iban a acabar dominando el mundo.
El juego consiste en mover nuestro cañón láser a lo largo de la pantalla disparando para acabar con los todos invasores que hay en pantalla pudiendo cubrirnos con unas barreras que poco a poco se van debilitando... y vuelta a empezar.
No es de extrañar la popularidad del juego, ya que aunque ahora pueda parecer simplón es tremendamente adictivo e incluía el sistema de puntos que hacía que te picaras más y más y además la dificutad va en aumento a medida que avanzamos.
Hay 3 tipos de invasores, con forma de calamar, cangrejo y pulpo y éstos se han convertido ya en un icono de los videojuegos en todo el mundo (y de nuestro blog xD).
La fiebre espacial no termina ahi ya que en 1979 y fruto del éxito de los invasores que venían de Japón aparecería de la mano de Atari el juego Asteroids, inspirado en space wars y diseñado por Lyle Rains y Ed Logg. Asteroids utiliza gráficos vectoriales, innovadores en aquella época y que permiten poner en pantalla objetos en movimiento a gran velocidad, en este caso los asteroides.
Asteroids fue otro gran éxito de los videojuegos, convirtiendose en un gran éxito para Atari, y aún a día de hoy sigue siendo el juego arcade más vendido de la historia de la compañía.

Asteroids, al igual que space invaders cuenta con una mecánica simple pero tremendamente adictiva. La pequeña nave que manejamos puede girar sobre su eje, avanzar o disparar. Nuestro objetivo es acabar con los Asteroides que van apareciendo por la pantalla y se van haciendo más pequeños a medida que les disparamos y así ir sumando puntos. También hay un botón de hyperespacio y al pulsarlo la nave aparecera en otra parte de la pantalla, pero de manera aleatoria por lo que podemos acabar mal.
Una de las grandes novedades que aporto este juego, y que se sigue usando hoy día es la posibilidad de escribir nuestras iniciales tras hacer una alta puntuación lo que generaba piques sin prececentes entre los jugadores.
Sobra decir que tanto Asteroids como Space invaders han sido portado a innumerables sistemas y cuentan con una gran cantidad de clones. Hace poco ha llegado a mis manos Space Invaders Extreme para Nintendo DS del que os hablare más adelante.
Como ya os mencionaba al comienzo de la entrada podéis probar las versiones flash que ha creado Paul Neave de los dos juegos que mencionamos, podéis encontrarlas en la barra lateral del Blog e incluso se pueden guardar las puntuaciones. Si sois ya jugadores veteranos seguro que os gustará recordar las sensaciones de los arcades de antes, adictivos como ningunos y con una jugabilidad difícil de igualar. Si nunca habíais probado estas joyas espero que os gusten y que penseis que no todo en la vida son 3d y polígonos; veréis como despues de probar no podéis evitar volver a jugar.
10 comentarios:
"El éxito del arcade en Japón fue tal que hubo excasez de monedas y el gobierno se vio obligado a cuadruplicar la producción de monedas de 100 yens[...]"
Interesante dato... No tenía ni idea.
Me gusta el blog, pero la plantilla me parece algo incómoda =/ Aún así, con posts como este tendreis fieles seguidores seguro :D
Muchas gracias por comentar, y me alegro de que te haya gustado la entrada! espero que nos sigas leyendo.
Mucho animo que los inicios son duros.
Estoy de acuerdo con Bicubico en ambas cosas, muy buen post, pero la plantilla, aunque chula, hace que cueste un poco leerla.
Gracias Pablo! es una pena lo de la plantilla pero me alegro de que te guste el post. sigue leyendonos!
holasss enhorabuena por el blog! lo visitaré asiduamente, a ver si un día os animáis y os pasáis a blogvideojuegos.com! un saludejo felisuco
ahh por cierto, sabes lo que pone en japonés en el logo del titulo? jijiji
yo siiii :P
La verdad es que no tengo mucha idea de lo que pone, creo que "idioma japones" o algo asó; la verdad es que lo pusimos por estetica.
Buen comienzo, una página interesante, sobretodo porque veo que hablais también de los videojuegos retro, mi perdición :P, así que la seguiré, a ver como avanza :).
P.D. Animo también que os paseis si teneis tiempor por mi page:
http://befrikimyfriend.blogspot.com/
No es solo de videojuegos, pero bueno, igual os interesa. Estoy preparando para este mes un análisis en profundidad de Chrono Trigger, ese clásico de Square para SNES, si os interesa, ya sabeis ;).
salu2!
el espace invaders para Nintendo DS es espectacular.Un juego muy simple con muchas dosis de diversión.
fast persistence lifethe releases doomed rajpipla listvfc adaptability fields someone absolute
masimundus semikonecolori
Publicar un comentario